¿Has pensado por qué las red carpet de las películas se convierten en tendencia? ¿Por qué tenemos tan presentes los últimos estrenos, como Barbie, Dune, La Sirenita? Por mencionar algunos, la respuesta son dos palabras: method dressing. Es una nueva tendencia en los estrenos de grandes películas, expandiendo al personaje fuera de la pantalla. Tal como suena, se trata de vestir tal como lo haría el personaje o de representar a la película con un vestuario.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Margot Robbie (@margotrobbieofficial)
Las actrices que han usado esta técnica son Margot Robbie, Jenna Ortega, Halle Bailey y por supuesto, Zendaya, que ya es llamada la reina del method dressing. Este método coquetea con el cosplay, al vestir como un personaje de ficción durante todos los eventos. Pero ¿qué es esto?, ¿sólo una estrategia más para promocionar la película? En el caso del estreno de Barbie, todos esperábamos ver el siguiente outfit que llevaría Margot Robbie, ¿a qué muñeca haría referencia? Y por supuesto, cuando se estrenó, todos nos preguntamos que usamos para ver el estreno. Y así es como cada vez es más común que el universo de una película se expanda más allá de las pantalla, convirtiendo la experiencia en algo completo, donde puedes elegir entre llevar una playera o hasta algo más grande para disfrutar el metraje en el cine.
Estamos en una época en la que las audiencias exigen más y el method dressing es el reflejo de ello, se buscan experiencias 100% envolventes, esto no sólo podemos verlo en el cine, también en otras marcas. Por ejemplo, un lanzamiento no es suficiente si no te brinda algo más; la compra, la comunicación con la marca, poder ver la misma información en cualquiera de sus puntos de atención y quizás, hasta tener algún complemento que se convierta en algo interactivo para las personas.

Pero, ¿de dónde viene el method dressing? Es parte de las técnicas del transmedia y esto es la manera en la que se conecta todo un universo, una producción cultural que cuenta historias a través de distintas plataformas y medios. En este método, los fans pueden conectar con sus personajes de forma interactiva. Así, la audiencia logra disfrutar de las historias a su manera y lo más importante, de forma interactiva, lo que lo vuelve más relevante. En Cheil México, lo logramos gracias a la omnicanalidad, conectando a la audiencia y la marca desde todos los puntos y servicios que ofrece, así convertimos cada proyecto de todos nuestros clientes en una experiencia completa.
Si esto conecta contigo y tus necesidades, escríbenos y revisemos cómo podemos volver realidad las ideas y satisfacer a tu audiencia, logrando un mejor número de conversiones. ¿Listo para construir juntos?