fbpx

Agenda una llamada

Edit Template

Generación Beta: Los nativos del metaverso que transformarán el mundo

Un nuevo año llegó y con el 2025, llegan aniversarios de grandes películas, canciones, nuevos estrenos y algo que es seguro: el cambio constante. ¿Imaginas un mundo donde la realidad virtual y la física se fusionan? Así es como próximamente veremos aparecer a una nueva generación. Generación Beta: Los nativos del metaverso que transformarán el mundo. Sí, si pensabas que apenas estabas logrando entender a los Alfa, ahora aparecen los Beta; pero tranquilos, esta generación apenas empieza a nacer.

¿Cómo serán los niños que nacen en un mundo dominado por la inteligencia artificial? La Gen Beta se formará entre el 2025 y el 2039, por lo que se espera que en 10 años representará al 16% de la población mundial con 2.1 millones de personas. 

¿Cuáles serán las diferencias entre los Alfa y los Beta?

Los Alfa crecieron con la consolidación de tecnologías como los smartphones, tablets, asistentes virtuales y las primeras incursiones en el metaverso y la realidad aumentada. Vivieron la transición entre dos modelos de educación: presencial y virtual; así adoptaron herramientas tecnológicas como plataformas de aprendizaje. Aunque son «nativos digitales», su relación con la tecnología es principalmente táctil (centrada en dispositivos físicos), la forma de consumir es aún Influenciada por humanos y tendencias digitales, con un fuerte enfoque en redes sociales como TikTok, Instagram y YouTube.

Su forma de socializar mezcla lo físico y virtual, han crecido con una fuerte exposición a problemas globales como el cambio climático, la igualdad de género y la diversidad. Los padres han priorizado el cuidado emocional y mental. 

Generación Alfa vs Generación Beta

La nueva generación (Beta), nacerá en un era 100% digital con tecnologías como IA, donde un metaverso está completamente integrado a la vida diaria, probablemente su interacción con las interfaces serán sin necesidad de una pantalla física. Estarán acostumbrados a interactuar con sistemas de voz, interfaces holográficas, y quizás hasta tecnologías integradas directamente en el cuerpo. Los sistemas educativos que tendrán a su alcance serán altamente personalizados y adaptados por la IA, convirtiendo el contenido en materiales inmersivos, enfocados a cada tipo de aprendizaje. Su forma de consumir probablemente seguirá siendo por medio de influencers, ya sea virtuales o por medio de sistemas automatizados que impulsen experiencias personalizadas en el metaverso. 

En resumen, se acercan grandes cambios, desarrollos tecnológicos en todos los aspectos del día a día. La generación Beta no sólo será receptora de publicidad, sino que también continuará creando contenido, interactuando con las marcas. Esto, nos forzará a mantenernos vigentes, aprendiendo y desaprendiendo para conservar la relevancia; además de preservar la ética dentro de la competencia. 

La Generación Beta exige autenticidad, innovación y experiencias personalizadas. En Cheil, somos expertos en crear conexiones significativas con las nuevas generaciones. Con nuestra combinación única de creatividad, tecnología y conocimiento del consumidor, te ayudaremos a destacar en un mundo cada vez más competitivo. ¿Quieres saber cómo? ¡Contáctanos!

Servicios

Creatividad

Ecommerce

Digital

Retail

Fuerza de Ventas

Cheil México